jueves, 6 de agosto de 2009

Reseña critica de "El síndrome de Mozart"


Reseña critica de: “El síndrome de Mozart”

La novela “El síndrome de Mozart” obtuvo el primer premio Gran Angular y fue escrita por Gonzalo Moure en el año 2003. Este autor nació en Valencia y vive en Asturias. Ha obtenido los premios más importantes de la literatura infantil y juvenil. La novela fue publicada por primera vez en Abril del 2003 por la editorial SM.
“El síndrome de Mozart” es una novela que trata sobre una joven llamada Irene que tiene un gran talento para la música pero que nunca fue suficiente para sus padres. Horacio, su padre y reconocido neurólogo, esta tratando de descubrir a que se debió la capacidad que tuvo Mozart y si alguien más la posee. Así, luego de una búsqueda, encuentran durante un verano en un pueblo de Asturias, a Tomi, un chico de 18 años que tiene el mismo síndrome que pudo tener Mozart. A través de la música, comienzan a conocerse e Irene conoce un nuevo mundo en donde la amistad y el amor son los protagonistas.
A través de esta novela se puede conocer más de una capacidad prácticamente desconocida. Una de las cosas que más llama la atención de esta novela es la forma que está narrada y escrita. En tanto a la narración, esta presenta dos tipos de narradores, un narrador personal y un narrador omnisciente; esto brinda principalmente una mirada muy amplia de la novela, dos puntos de vista. En cuanto a la escritura, esta, envés de tener subtítulos “definidos”, el autor utiliza como subtitulo la palabra más importante de cada relato o de lo que este se trata.
Personalmente, me pareció una novela muy linda que además de ser entretenida, te enseña sobre una enfermedad. Lo recomiendo.

Instrucciones para sanar un corazón roto