lunes, 16 de noviembre de 2009

Instrucciones para sanar un corazón roto

En el caso de que por algún motivo en especial sienta el corazón partido (ya sea algún incidente amoroso por ejemplo) seguro sentirá un estado de depresión, se internará solo en su casa, querrá leer todos los libro de autoayuda que encontrará en su librería mas cercana, etc.
Si usted quiere mejorar su estado de ánimo y desea curar su corazón, seguramente se sentirá mejor siguiendo estas instrucciones:
1) Recuéstese boca abajo con las manos bajo la almohada y apriete la misma contra su cara, quite y descargue en palabras toda la furia acumulada que siente por esa persona.
2)Como usted ya debe saber, el chocolate, los helados y todas las cosas que contienen un alto nivel de azúcar pueden levantarle rápidamente el ánimo pero recuerde que no le saldrá muy barato.
3)Seguro llegará la etapa en que se empezará a culparse de lo sucedido y se las ingeniará para que parezca que las cosas salieron así por culpa propia pero no se olvide : pasó lo que pasó por la culpa del otro.
4)En el caso de que usted tenga ganas de llorar le aconsejamos ver películas como "The notebook", "P.D. te amo",etc.
5)Después de cumplir con todos estos pasos, no se puede postergar más lo inevitable. Tome su tarjeta de crédito, vaya al shopping y cómprese todo lo que quiera.
Al cabo de unos días, usted será una mujer nueva y éste sera un tema superado.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

"Amadeus" La película

AMADEUS

La pelí­cula “Amadeus” comienza cuando Salieri, el rival de Mozart, intenta suicidarse mientras grita que él fue el culpable de la muerte del músico. Luego es llevado a una clínica, en donde le cuenta al sacerdote Vogler, porque trataba de terminar con su vida.
Salieri quiso durante toda su vida ser el mejor músico de todo el mundo. Un día, descubre que otro músico, Mozart, tiene un don alucinante que solamente él entiende.
Tal es la envidia de Salieri que decide arruinar su carrera y su vida personal, haciendo así que Mozart no sea contratado y tenga problemas con su familia. Saliere se agarra de esta situación, seguida de la muerte del padre del prodigioso músico y logra enloquecerlo.
Mozart es abandonado por su familia y muere solo en la pobreza.
La pelí­cula estadounidense fue producida en el año 1984, dirigida por Milos Forman. Sus principales actores son: Tom Hulce (Wolfgang Amadeus Mozart) y F. Murray Abraham (Antonio Salieri). Fue muy ovacionada por el público, y obtuvo 39 premios ganados en total y 12 nominaciones.El filme es muy original, respecto a su estructura, ya que la pelí­cula empieza por el final, es decir, esta en forma retrospectiva.Lo cierto es que la idea de Forman era crear una fantasía basada en un mito popular Mozart vs. Salieri para presentar el verdadero tema de la obra: el hombre en contra de Dios.

jueves, 6 de agosto de 2009

Reseña critica de "El síndrome de Mozart"


Reseña critica de: “El síndrome de Mozart”

La novela “El síndrome de Mozart” obtuvo el primer premio Gran Angular y fue escrita por Gonzalo Moure en el año 2003. Este autor nació en Valencia y vive en Asturias. Ha obtenido los premios más importantes de la literatura infantil y juvenil. La novela fue publicada por primera vez en Abril del 2003 por la editorial SM.
“El síndrome de Mozart” es una novela que trata sobre una joven llamada Irene que tiene un gran talento para la música pero que nunca fue suficiente para sus padres. Horacio, su padre y reconocido neurólogo, esta tratando de descubrir a que se debió la capacidad que tuvo Mozart y si alguien más la posee. Así, luego de una búsqueda, encuentran durante un verano en un pueblo de Asturias, a Tomi, un chico de 18 años que tiene el mismo síndrome que pudo tener Mozart. A través de la música, comienzan a conocerse e Irene conoce un nuevo mundo en donde la amistad y el amor son los protagonistas.
A través de esta novela se puede conocer más de una capacidad prácticamente desconocida. Una de las cosas que más llama la atención de esta novela es la forma que está narrada y escrita. En tanto a la narración, esta presenta dos tipos de narradores, un narrador personal y un narrador omnisciente; esto brinda principalmente una mirada muy amplia de la novela, dos puntos de vista. En cuanto a la escritura, esta, envés de tener subtítulos “definidos”, el autor utiliza como subtitulo la palabra más importante de cada relato o de lo que este se trata.
Personalmente, me pareció una novela muy linda que además de ser entretenida, te enseña sobre una enfermedad. Lo recomiendo.

Instrucciones para sanar un corazón roto